La articulación temporomandibular (ATM) es una articulación bicondílea que conecta la mandíbula (hueso mandibular) con el hueso temporal del cráneo. Está compuesta por el cóndilo mandibular, la fosa mandibular y el tubérculo articular, y cuenta con un disco articular que actúa como amortiguador entre estas estructuras.
Esta articulación permite movimientos complejos como la elevación, depresión, protrusión, retrusión y lateralización de la mandíbula, esenciales para funciones como la masticación, la fonación y la deglución.
Los trastornos de la ATM pueden incluir disfunciones musculares, alteraciones en la posición del disco articular, artritis o artrosis. Estos trastornos pueden generar una variedad de síntomas, que varían en intensidad y naturaleza. Algunos de los síntomas más comunes de las disfunciones de la ATM son los siguientes:
- Dolor en la mandíbula: Puede ser dolor en la zona de la articulación temporomandibular, que se encuentra cerca de las orejas, en el frente de las orejas o en las mejillas.
- Dolores de cabeza: El dolor en la ATM puede irradiar hacia la cabeza y causar cefaleas o migrañas.
- Chasquidos o crujidos: Al abrir o cerrar la boca, pueden producirse sonidos de chasquidos o crujidos en la articulación de la mandíbula.
- Bloqueo o dificultad para mover la mandíbula: Algunas personas pueden experimentar dificultad para abrir o cerrar la boca, o la mandíbula puede "trabarse" en ciertas posiciones.
- Dolor en los músculos de la masticación: El dolor también puede sentirse en los músculos alrededor de la mandíbula, como los que se encuentran en las mejillas y los que están involucrados en el proceso de masticar.
- Dolor de oído o sensación de presión en los oídos: Aunque no siempre se relaciona con una infección de oído, los problemas en la ATM pueden causar dolor o una sensación de taponamiento en los oídos.
- Mareos o vértigo: En algunos casos, la disfunción de la ATM puede estar asociada con sensaciones de mareo o vértigo.
- Dolor en el cuello o la espalda: Las disfunciones de la ATM pueden irradiar dolor hacia el cuello y la parte superior de la espalda.
- Sensibilidad dental: La tensión en la mandíbula también puede causar dolor o sensibilidad en los dientes, especialmente al masticar.
